SINOPSIS: Megan McDonald está terminando el bachillerato: es popular, carismática, desarrolló un programa para la adaptación de los alumnos más jóvenes, premiado en el país y tiene un futuro increíble por delante. Una de sus últimas noches en Emerson Bay la secuestran.
Megan está dos semanas en cautiverio hasta que consigue escapar y pasa a ser conocida como "la chica que se llevaron". Pero esa noche también desapareció Nicole Cutty y de ella nadie sabe nada.
Megan está tratando —sin éxito— de tener una vida normal. Su madre y su psicólogo insisten en que escriba su historia para poder dejarla atrás. El libro se convierte en un bestseller pero Megan no está bien, recuerda muy poco de lo que ocurrió en esas dos semanas encerrada y necesita saberlo para poder seguir con su vida.
Livia es la hermana mayor de Nicole, y está realizando su práctica como médica forense en Raleigh, muy cerca de Emerson Bay. Todavía se siente culpable por no haber atendido el teléfono cuando su hermana menor la llamó la misma noche en que desapareció.
Livia y Megan están destinadas a unirse para descubrir qué pasó con Nicole. Cuanto más profundizan se dan cuenta de que, a veces, el verdadero terror reside en encontrar exactamente lo que estabas buscando.
¡Hola, bloggeramigos! Hoy traigo una nueva reseña y es un libro que disfruté muchísimo. Como ya les había contado anteriormente hace mucho que no leía buenos thrillers (un género que me encanta) así que aproveché en octubre 👻 para leer este librazo ya que la sinopsis pintaba muuuuy bien, así que aquí viene mi opinión (un poquito tarde jaja), pero primero quiero agradecer a Riverside agency por haberme enviado el ejemplar. 💕
El libro comienza narrándonos un secuestro. Tengamos en cuenta que por la sinopsis ya sabemos de que se trata esta historia porque nos cuenta que Megan, una de las protagonistas del libro, estuvo dos semanas secuestrada y que logró huir, de hecho en el segundo capítulo leeremos sobre la noche en que consiguió escapar, pero el primer capítulo del libro no habla sobre el rapto de Megan sino que nos habla de Nicole Cutty, una compañera suya, de la cual no se sabe nada sobre su paradero.
La historia está narrada a dos tiempos: en el verano del 2016 (antes del rapto) y en septiembre del 2017 (un año después de la huída de Megan). Una de las protagonistas es Megan, por supuesto. Megan tiene 18 años, es una joven muy inteligente, talentosa y con un gran potencial. Todos en la escuela la quieren y admiran por su forma de ser y por ayudar siempre a los demás. Es hija del alguacil de Montgomery y luego de haber estado dos semanas en encerrada en un sótano veremos de qué manera ese hecho le cambió la vida y también de qué manera lucha con las secuelas que sus días en cautiverio le dejaron. A pesar de haber publicado un libro y de intentar convencer a los demás que su vida al fin está volviendo a la normalidad, nosotros la conoceremos realmente en su día a día, sabremos lo que piensa y cuales son sus sentimientos reales. La conoceremos en las terapias con su psiquiatra y comprenderemos realmente su verdadero dolor.
Por otro lado tenemos a Livia Cutty que es la hermana mayor de Nicole (la otra chica que fue secuestrada y de la cual no se sabe nada). Es médica patóloga y actualmente está terminando una capacitación en la Jefatura de Medicina Forense de Raleigh. Livia siente una gran culpa por no haber atendido el teléfono la noche que raptaron a su hermana, por eso un año después cuando el caso parece haberse archivado y el recuerdo de Nicole olvidado, decide ponerse ella misma a buscar la verdad y hará todo lo que esté en sus manos para descubrir que fue lo que sucedió esa noche.
Una mañana en la que le toca realizar una autopsia se topa con el cadáver de un hombre que podría tener una conexión con su hermana, y a partir de ese momento está decidida a hacer averiguaciones para descubrir que fue lo que pasó con Nicole, pero al comenzar con su búsqueda descubrirá cosas algo turbias de Nicole que desconocía y en lugar de respuestas cada vez tendrá más preguntas.
Este es un libro bastante duro. Toca temas muy fuertes como el secuestro, hay muertes, violencia, abusos sexuales y por eso no creo que sea un libro para cualquiera. Además por el trabajo de forense de Livia habrá muchas escenas en las que se describen cadáveres, escenas de crímenes y situaciones bastante delicadas, por lo que definitivamente es un libro para mayores de edad y para quienes no son impresionables con este tipo de situaciones.
Creo que la manera de escribir de Charlie es realmente asombrosa. Todo el tiempo te va llevando por distintos caminos y te va haciendo sacar conclusiones que, para qué mentirles, en mi caso no fueron acertadas. Varias veces estuve segura de descubrir al secuestrador, veía algunas pistas e inmediatamente le buscaba la vuelta para intentar resolver el caso y no les digo cuál fue mi sorpresa al descubrir quién era el culpable. Jamás me lo vi venir. Ni una sola vez pensé en esa persona como sospechosa así que realmente quedé sorprendida con la revelación. Adoro cuando hay este tipo de giros en la trama y todas mis sospechas van a parar a la basura.
Algo que me gustó mucho es que en algunos capítulos podremos entrar en la mente del secuestrador y descubrir que lo llevaba a cometer estos delitos. Por supuesto que de ninguna manera se lo puede justificar, pero entrar en la psique de una persona tan perturbada y leer de primera mano por qué actuaba de la forma en que lo hacía me parece magistral, creo que es un gran acierto del autor incluir estos capítulos.
En definitiva, es un libro con un a trama muy fuerte donde se habla de secuestros, abusos y muertes que te mantiene enganchado desde el capítulo uno. La pluma de Charlie te absorbe. Llega un momento en que dejar de leer es realmente imposible. Son tantas la ganas de querer saber dónde está Nicole y que fue lo qué pasó con ella que soltar el libro no es una posibilidad y te ves hundido cada vez más entre sus paginas. La lectura es ligera porque los capítulos son cortos y eso te anima a seguir avanzando cada vez más. Creo que lo mejor de todo el libro es el final porque es realmente inesperado. Si tuviera que describir esta historia en una sola palabra sin dudas sería cautivante. Anímense a darle una oportunidad.
Les dejo el booktrailer del libro que me parece una genialidad: 👇
¡Me lo apunto del tirón! Me he quedado con ganas de conocer cada detalle que se oculte en sus páginas. Tu reseña espectacular, dan ganas de leerlo. Besos :D
ResponderEliminarGracias, Margarita.
Eliminar¡Un abrazo grande!
Hola.
ResponderEliminarEntre la sinopsis y lo que nos cuentas me ha picado la curiosidad por saber qué pasó con Nicole y cuáles son las cosas turbias que ocultaba. Lo anoto para ver si está en mi biblioteca.
Un saludo y gracias por hablarnos de este libro.
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Eliminar¡Un abrazo!
Me gusta mucho. Soy una gran lectora de este tipo de historias así que anotada.
ResponderEliminarUn beso,
Ojalá puedas leerlo.
Eliminar¡Besos!
Creo que es demasiado fuerte para mi así que lo dejo estar pero gracias por la reseña y me alegro que te haya gustado tanto. Besos
ResponderEliminar¡Besos, Espe!
Eliminar¡Holaaaaaa!
ResponderEliminarPues no tiene mala pinta el libro, desde luego hay que tener en cuenta que puede ser fuerte en cuanto a la trama y las situaciones que cuenta, pero me has dejado con mucha intriga y curiosidad por leerlo.
¡besos!
¡Besos para ti, Irene!
Eliminar¡Holaaa! No sabes cuánto extraño leer este género, que me ponga los pelos en punta sin necesidad de monstruos arquetípicos. La verdad es que es esa trama fuerte y dura la que me llama la atención. Lo tendré en cuenta!
ResponderEliminarBesoss ♥
Espero que te animes a leerlo, Vale.
Eliminar¡Un abrazo!
Hola, me encanta cuando encuentro libros de thriller que se ven prometedores. No conocía este y te agradezco me lo hayas presentado. Claro que le daré una oportunidad.
ResponderEliminarGracias por la reseña, ya lo anoté en mi lista de Goodreads.
Saludos
Ojalá puedas leerlo, Caro.
Eliminar¡Nos seguimos leyendo! Saludos.
Acabas de descubrirme este libro y veo que es totalmente del estilo de mi pareja así que se lo voy a comentar
ResponderEliminarAyyy ojalá lo lea y le guste como a mi.
Eliminar¡Un beso grande!
Hola.
ResponderEliminarYo no soy mucho de leer este genero pero me ha encantado lo que nos cuentas además de que el libro no lo conocía, así que me lo llevo apuntado para el futuro. Es muy interesante.
Nos leemos.
¡Un beso, Caro!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan los thrillers y los buenos personajes. Me encantaría leer este libro, con lo que amo el misterio. La verdad que desconocía a la autora. Queda anotado.¡Gracias por la inetersante reseña!
¡Un saludo!
Gracias a vos por pasarte por acá.
Eliminar¡Saludos!
¡Hola, Carla!
ResponderEliminarMe encantan los thrillers y este que nos sugieres pinta realmente genial.
No conocía "La chica que se llevaron" ni he leído al autor así que apunto tu sugerencia, las historias duras sacuden y remueven por dentro y siempre me llaman la atención.
Gracias por tan buena reseña.
Un abrazo y feliz domingo ;)
Otro abrazo grande para ti, Mava.
Eliminar¡Hola cielo!
ResponderEliminarNo conocía este libro y la verdad es que es no soy mucho de este género y, aunque la trama suene interesante, no termina de llamarme del todo la razón así que lo dejo pasar.
Pero gracias por la reseña, un besote enorme.
Besotes, Vir.
EliminarMe gusta este tipo de libros intensos ❤
ResponderEliminarDe momento tengo mucha lectura pendiente y no doy abasto. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Besos, Conchi.
EliminarHol
ResponderEliminarTambién me gustó... y me imaginé que esta historia formaba parte de una serie por cierto personaje que queda un poco en la nebulosa (además creo que Livia como protagonista daba para un montón) pero consulté y me contestaron que no :/
No, es autoconclusivo. Sería interesante leer más sobre Livia y su trabajo como forense, ¿verdad?
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarpor ahora lo dejo pasar porque thriller y novela negra no leo :S no sé por qué nunca me han llamado, he leído un par y ya. En película sí que me animo más (manías).
Un beso!
Te entiendo, hay géneros que tampoco me llaman la atención.
Eliminar¡Un abrazo!
Hola, no conocía la novela, pero pinta muy bien, creo que la anotaré para cuando quiera leer un buen thriller, muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Besos!
EliminarHola!! suelo leer poco libros de está temática, pero este me ha llamado mucho y más con todas las cosas de abusos, muerte y tal, muy fuerte la novela.
ResponderEliminarEstá muy bueno. Muy original la historia. Te la recomiendo mucho :)
EliminarHola! No conocía este libro pero si me lo cruzo le doy una oportunidad segurísimo. Besos
ResponderEliminar¡Besos!
EliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad es que por como lo describes suena interesante, así que me lo apunto.
Un saludo!
¡Saludos!
EliminarNo lo conocía, muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana.
¡Otro abrazo grande, Ro!
EliminarParece un buen libro, me gustan el suspenso. Me lo llevo anotado. Te mando un beso
ResponderEliminarOtro beso, Alex :)
Eliminar¡hola!
ResponderEliminarme alegro de que te haya gustado tanto e igual en otro momento me pueda llamar tanto, pero estoy algo sensible y todo lo que dices de que es fuerte, en torno al secuestro, abusos...no me apetecen ahora mismo
Un saludo
Yes, We Can Read Together
¡Saludos!
Eliminar¡Hola, Carla!:
ResponderEliminarNo conocía este libro y la verdad es que me ha llamado mucho la atención. Me parece muy original que la historia se presente en el momento que la chica ya ha sido rescatada, y desde ahí se conozca el pasado e incluso lo que pasa por la mente del secuestrador, así que tomo nota de este título.
Por cierto, me ha gustado mucho tu blog, así que te sigo ;)
¡Un saludo!
Gracias, Chari. Ahora me paso por tu blog.
Eliminar¡Un abrazo!
Me gustan las tramas tan fuertes, lo apunto ❤
ResponderEliminar❤
Eliminar¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía este autor, pero solo por la forma que tienes de describir su pluma creo que sus libros pueden gustarme, sobre todo, si te hace sacar tantas teorías. En cuanto al libro, creo que puede ser una muy buena opción para empezar con el autor, así que me lo anoto.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ Y FELIZ NAVIDAD 🎄❤️🎅!
¡Un besote enorme, cielo! Gracias por los bonitos deseos. ❤
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Feliz Navidad! Con mis mejores deseos, para que la Nochebuena sea tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos.
¡Un abrazo!
❤
EliminarMe encanta este género, así que me lo apunto del tirón. Besos!!
ResponderEliminar¡Qué bueno! Ojalá lo leas pronto.
EliminarBesos.
HOLA HOLAAA!!
ResponderEliminarPor lo que comentas tiene muy muy buena pinta!
Voy a pasarme por el booktrailer
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
¡Besote!
Eliminar�� ���� Blues Hendrix les desea unas Felices Fiestas! ���� ��
ResponderEliminar¡Hola Carla! formo parte de la iniciativa 'Seamos Seguidores'.
Ya te sigo de vuelta. Tienes un excelente contenido.
Mi blog es: blueshendrix.blogspot.com
Un saludo ¡Nos leemos!
❤
EliminarPues tiene buena pinta, la verdad. No lo conocía y el tema me interesa, más aún por lo de conocer la mente del secuestrador. Pero es la primera reseña que leo, así que antes de lanzarme investigaré. Me alegro de que te haya gustado tanto^^
ResponderEliminar¡Un saludo grande!
EliminarHola, no conocía este libro pero es totalmente mi estilo y aparte de que tu reseña me convence bastante así que me lo llevo anotado esperando poder leerlo en algún momento! Saludos desde kiwybooks!
ResponderEliminarOjalá lo hagas. ¡Un abrazote!
EliminarA ti por pasarte por aquí.
ResponderEliminar¡Besos!
Me perdí un poco con el personaje de Kent Chappler. Qué papel juega?
ResponderEliminar¿Quién? 🤨
EliminarKent Chappler. El que trabaja con Livia y está enamorado de ella. Hay un capítulo al final que se mete en una cabaña. Eso me despistó.
ResponderEliminarAhhh, leí este libro hace mucho ya y me había olvidado totalmente de su nombre. Volví a leer la reseña y como no lo mencionaba no sabía quién era así que tuve que ir al libro a leer el capítulo final. Pues yo creo que es un personaje agregado para desconfiar de alguien más (en algún punto llegué a sospechar de él) y para agregarle un plus a la historia de Livia. No creo que tenga ningún otro fin más que ese (salvo que el autor nos regale una segunda parte)... 🙈
EliminarMuy buen libro la.verdad, solo querría saber si es tiene otra parte ? Es q ese final me dejó picada 🙈
ResponderEliminar