Reseña: El mundo después de Laetitia Thollot



Título: El mundo después
Autor/a: Laetitia Thollot
Editorial: Gran angular
Libro: 1/1
Género: Ciencia ficción
Páginas: 224
Precio: $172

El mundo del futuro se encuentra al borde del colapso: hay hambruna, guerras y el desastre ecológico es colosal. Para salvar al planeta, el nuevo gobierno global, a cargo de un robot, busca crear seres más resistentes y regenerar la naturaleza. Tras este fallido intento, optó por liberar las mentes de los cuerpos y reubicarlas en una nube virtual donde todos vivan como soñaron. ¿Alcanzarán la utopía o habrá que recapacitar y volver a los orígenes?

¡Hola bloggeramigos! Hoy vengo con una nueva reseña, esta vez de un género que no suelo leer seguido: ciencia ficción. Aquí les contaré un poco de que se trata y quiero agradecerle a SM Editoras por el envío del ejemplar.

Antes de comenzar este libro hay una guía de lectura en donde nos propone leer el libro de dos formas distintas: la primera es leerla de forma lineal, como cualquier libro, y la segunda es leerlo de forma alternativa alternando los capítulos según la guía de lectura nos lo recomienda. Yo elegí leerlo de forma alternativa porque investigando un poco leí que era la mejor forma para entenderlo.

El libro comienza contándonos como el ser humano logra volverse una plaga para el planeta hasta destruirlo por completo. Así se hace imposible continuar viviendo en él, y luego de la muerte de un tercio de la población mundial se crea un programa en que el cuerpo de los seres humanos es desmaterializado, es decir la mente se separa del cuerpo, y la conciencia pasa a vivir a la NuBe, una especie de plataforma virtual donde puede ser y vivir como quiera para siempre, ya que al no tener cuerpo, pasa a ser inmortal. Ahí cada ser humano podrá vivir donde quiera, viajar al lugar que le apetezca e incluso tener el rostro o el aspecto que desee. Básicamente todo lo que hoy en día podemos hacer cuando estamos conectados a internet. 

Laetitia no sólo nos contará lo que pasa después de que los humanos abandonan la Tierra, sino que también iremos conociendo todo lo que sucedió a partir del año 2037 que fue cuando se crea el Ente de Mente Total, que es una especie de conciencia virtual creada específicamente para lograr proteger a la humanidad, o lo que queda de ella.

«Al ser humano no le bastó ser un animal entre los animales.
Su ambición sin medida, su voluntad de poder y poseer, lo convirtieron en una fiera de apetitos insaciables que no concebía otro límite que su imaginación. De apacible habitante de la Tierra, se volvió una especie invasora que se multiplicaba sin control, como una bacteria que infecta el organismo de su huésped hasta matarlo, para luego consumirse a sí misma».

En 2046 como un proyecto gubernamental se crean una especie de híbridos llamado mangostanes que son unos animales de apariencia similar a las ardillas pero que tienen conciencia y muchos aspectos humanos con los cual se experimenta sobre la longevidad y la inmortalidad, pero al fracasar el proyecto deciden eliminarlos a todos, aunque estos terminan siendo liberados y huyendo a una reserva natural en Malasia.

Luego de este proyecto fallido es que se lleva a cabo el nuevo proyecto para desmaterializar al ser humano que comienza en el año 2051. A partir de aquí todos los seres humanos son obligados a abandonar sus cuerpos para instalarse en la NuBe y así poder regenerar al planeta Tierra y poder dejarlo como estaba en sus inicios de la creación, antes de que los humanos lo hubiéramos destruído por completo. En el 2057 comienza la Gran Migración de toda la población terrícola.

A la vez se crea otro prototipo de hombre que fue optimizado y racionalizado para poder “sembrarlo” a futuro en el planeta Tierra una vez que este haya sido limpiado y vuelva a ser habitable. Es así que conoceremos la historia de Iván y Ada, que serán estos prototipos que saldrán de la nave hacia la Tierra en el año 2132 cuando los reciclabots ya se encargaron de limpiar y regenerar la superficie terrestre.


Como podrán ver la historia se divide en varias líneas de tiempo y cada una de estás partes tendrá sus propios protagonistas los cuales iremos conociendo a través de microcapítulos que se irán conectando a medida que vamos avanzando con la lectura.

Tengo que confesar que al principio todo me resultó un poco confuso, a veces no entendía muy bien en que momento estaba o de que manera encajaban los personajes y muchas veces la narración se me hizo un poco confusa ya que hay muchas palabras que se utilizan como si fueran cotidianas, para dar algún ejemplo puedo nombrar palabras tales como helicohete, nanomemoria solapada, anficiclo, genoteca, antropoteca, etc. Creo que al principio a todos los lectores les puede resultar algo confuso, pero una vez que vamos agarrando el hilo todo se vuelve mucho más sencillo.

Estuve investigando un poco a la autora antes de comenzar con mi reseña, y según ella misma cuenta, este libro está inspirado en situaciones que podrían sucedernos en un futuro no muy lejano, ya que hay una base experimental en la que se fundamenta la historia. Ya sabemos que realmente estamos destruyendo todos los recursos naturales y que llegará un momento en que la Tierra dirá basta… pero ¿qué haremos cuando eso suceda?

Otra cosa que me encantó y que realmente me voló la cabeza fue el final. Comprender de que manera todo está conectado y la increíble analogía que la autora nos hace de Iván y Ada con, obviamente, Adán y Eva y el principio de la creación me pareció algo maravilloso.

Sinceramente creo que hay muchas cosas que no he comentado del libro porque es bastante difícil comentar todo sin hacer ningún spoiler, pero también siento que no soy la más indicada para hacer una reseña de este libro. Si bien me gustó, siento que hay algunas cosas que no entendí y también les he comentado que solamente leí el libro de la forma alternativa. Me hubiera gustado hacer esta reseña habiéndolo leído de las dos formas (también de manera lineal), pero sinceramente prefiero esperar un poco para hacerlo ya que me gusta digerir bien la historia y aún después de haberlo terminado hace unos días, siento que hay aspectos que aún no he asimilado. De verdad, es un libro que nos deja pensando, que nos hará reflexionar y cuestionarnos muchísimas cosas, como por ejemplo si la inmortalidad será realmente una solución o un problema mayor, si algún día llegaremos realmente a destruir el mundo, si luego de que eso pase podremos hacer algo para salvar a nuestra raza o nos habremos extinguido.
En definitiva puedo asegurar que este libro me gustó mas luego de un tiempo de haberlo terminado. Creo que es de esas historias que vas asimilando luego de un rato de haberla acabado, al menos eso fue lo que me pasó a mí.
Creo que es un libro para los amantes del género de ciencia ficción y para las personas que les gusten las historias que se van conectando de a poco.
Lo mejor que tiene este libro es que al tener mini capítulos se lee súper rápido y aburrirte es imposible. Lo malo es que quizás puedas tardar un poco en agarrar el hilo y entender al 100% tanto lo que sucede como a los personajes que son bastantes. Pero algo puedo asegurarte: te dejará reflexionando y te hará cuestionarte muchísimos aspectos de nuestra vida actual.


Comentarios

  1. ¡Hola! Gracias por la reseña, no es mucho mi estilo, por lo que lo dejaré pasar aunque tiene una sinopsis que llama a leer más.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! A pesar de que la premisa me parece original, la verdad es que no lo veo como una lectura para mí así que por lo menos por el momento no creo que me anime a darle una oportunidad.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. No lo veo para mí en esta ocasión, así que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. No me llaman nada este tipo de libros, pero hay cosas de esta historia que me llaman la atención un poco. Aun así, creo que no es para mí.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola.
    No conocía el libro para nada y la premisa de la destrucción del mundo es una hipótesis que podría darse. Sin embargo, la parte de la desmaterialización es demasiado para mí y no creo que llegará a disfrutarlo.
    Un saludo y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  6. Hola!! talvez tome en cuenta a este libro porque quiero abrirme paso en la ciencia ficcion, así que va para mis pendientes

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    La verdad es que parece una lectura un poco compleja por ser ciencia ficción que encima juega con varias líneas temporales. Aún así me parece interesante y lo cierto es que ese final que te ha gustado tanto me tiene intrigada.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hooooola!
    Debo decir que no sé si me aventuraré con esta lectura, pero ya veremos :P Por ahora veré cuándo animármele... ¡MUCHAS GRACIAS POR TU ENTRADA! Amé leerte y conocer tu opinión <3 ¡Gran post! TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE SEPTIEMBRE, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE GRANDES NOVELAS <3
    ¡Un beso! Nos leemos :)
    ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️

    ResponderEliminar
  9. Hola, gracias por la reseña pero creo que lo dejaré pasar, ahora no me llama mucho.
    Nos leemos, besos

    ResponderEliminar
  10. Hola, muchas gracias por la reseña, pero no es un libro que me anime a leer, así que voy a dejarlo pasar.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    La verdad suena interesante la historia, y creo que no nos vendrían mal los mensajes que intenta dar el libro, voy a ver si me animo con él en el futuro :)
    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola! Pues tiene una buena trama, pero en estos momentos hay algo en esa sinopsis que me trae un poco a la cabeza el temor que tenemos con todo lo que estamos viviendo. Por eso, lo dejo por ahora. Un poco más adelante quizás. Besos :)

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola cielo!
    La verdad es que no conocía el libro pero la verdad es que no es una lectura para mí, sin embargo se ve muy interesante.
    Me alegro de que lo disfrutaras, aunque fuese más después de haberlo leído, hay libros que necesitan precesarse xD
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  14. Hola!!
    Wow, la trama de este libro suena genial, todo el mundo que se creo es genial (aunque espero no pase en la realidad jajaj).
    Me encanto la entrada, espero poder leerlo alguna vez
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  15. Hola!!
    No suelo leer ciencia ficción porque no es un género que me llame demasiado, pero reconozco que lo que cuentas me ha parecido curioso. Más todavía viendo el panorama que tenemos actualmente, parece perfectamente posible que dentro de unos años nos terminemos de cargar el mundo que conocemos hoy en día.
    Una propuesta interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual, creo que es algo que podría pasar en un futuro no muy lejano...
      Un saludote!

      Eliminar
  16. ¡Hola, Carla! ^^

    ¡Por fin me paso por aquí! :D ¿Qué tal todo, bonita? ^^ Espero que genial :) Y, oye, veo que nos traes una novela muy pero que muy interesante ^^
    Así de salida, decirte que siempre me han parecido muy curiosos los libros que se pueden leer de más de una forma. Quiero decir, es como súper heavy y... no sé, estoy segura de que enriquece muchísimo la experiencia lectora :D
    Pasando a la trama... pues pinta muy guay. Así de salida, debo decir que me has dejado súper intrigada con esta NuBe en la que está la mente de toda la humanidad. No sé cómo se habrá desarrollado el tema, pero me parece muy interesante, sí, sí ^^ Y... bueno, tengo curiosidad también por saber cómo se va todo a la mierda. Me refiero a cómo se llega a la situación de que el planeta no pueda aguantar más. Lo que comentas de la autora... jo, Carla, es que ahora realmente tengo mucha pero que MUCHA curiosidad por saber cómo se desarrolla todo :)
    Me alegro de que, al menos en líneas generales, haya sido una buena historia ^^ Una pena que haya un bombardeo de términos que asimilar desde el principio, eso por no hablar de lo que comentas de que al principio es todo como muy confuso. Leyendo lo que comentas, estoy segura de que me pasaría lo mismo :S
    Una reseña genial, bonita :)
    ¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte por aquí, como siempre. ♥︎
      Bonito fin también para ti.

      Eliminar
  17. ¡Hola! No conocía el libro. Antes de todo debo decir que la portada ya da un poco de mal rollo, en plan algo va a pasar y no parece que sea bueno jajaja Me ha parecido muy curiosa la historia en sí y lo de leer los capítulos de una forma alternativa, la verdad es que yo también lo había hecho como tu y más después de leer que es la mejor manera. No soy muy fan de la ciencia ficción ni de las historias futuristas, pero quizás le dé una oportunidad.
    Muy buena reseña.
    Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco soy fan del género, pero lo he disfrutado.
      ¡¡Un besote!!

      Eliminar
  18. ¡Hola, Carla! Creo que tu blog va a ser de esos en los que descubro libros que no conocía de nada. Éste en concreto no me suena, ni siquiera recuerdo haber visto la portada por ahí.
    Si te soy sincera, tampoco leo demasiada ciencia ficción, pero no es un género que rechace.
    Lo de las dos formas de leerlo ha desbordado mi curiosidad, no recuerdo haber leído ningún libro en el que tuviera o pudiera hacer eso, aunque tengo uno de R.L. Stine (pendiente de leer) que juraría que menciona algo así en la portada.
    ¿Y no se te hizo lioso estar consultando la guía para saber cómo seguir avanzando? Ese sería mi mayor miedo.
    La parte de esos animales o lo que sean parecidos a las ardillas es la que a simple vista creo que más me aburriría, pero de resto, lo veo un libro que presenta una historia bastante original.
    No creo que no seas la más indicada para comentarlo, seas o no amante del género, tu opinión puede ayudar a gente con gustos parecidos a los tuyos que temería acercarse a este tipo de historia (como yo xD).
    Lo de los mini capítulos ayuda en cualquier historia, así que solo por eso me daría menos miedo empezar ésta. Yo te recomendaría olvidar un poco la historia antes de lanzarte a leerla del otro modo, que creo que es precisamente lo que harás. Al tenerla tan fresca, seguramente te resultaría aburrida porque sabrías los principales secretos de la trama.
    Me ha gustado mucho conocer este libro gracias a ti :)
    ¡Saludos y buen fin de semana! ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Omaira! Gracias por pasarte por aquí. Y sí, de hecho si me hice lío con los capítulos al tener que estar consultando la guía a cada rato. Cuando llegué al final del libro dije: ¿QUÉ? ¿y esos personajes de donde salieron? Y luego me di cuenta que me había saltado tooodos los capítulos de Ada e Iván y tuve que volver atrás para entenderlos jaja.
      Gracias por pasarte por aquí, te dejo un besote!!

      Eliminar
  19. Hola, Carla. Pues en esta ocasión me ha llamado mucho la atención. Me gustan este tipo de libros de CiFi que además hacen pensar. Apuntadísimo queda.
    Un besazo fuerte

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola, Carla!
    En estos días se me han cruzado ya dos novelas "a la carta" de esas con dos posibilidades de lectura y este es el tercer título... ja, ja, ja
    Pues no he leído ningún libro que ofrece dos formas distintas de lectura y ya tengo tres opciones para probar esta fórmula :)
    Gracias por tu reseña, no soy muy de Ciencia ficción, pero tendré en cuenta tu sugerencia ;)
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Hum, curioso lo de que se pueda leer de dos formas, aun así no termino de animarme por lo que dices de que es algo confuso :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gusta la ciencia ficción es un libro que disfrutarás. Quizás si lo lees de corrido no haya ninguna confusión :)

      Eliminar

Publicar un comentario