Título: El chico que se comió el universo
Autor/a: Trent Dalton
Editorial: Harper Collins
Libro: 1/1
Género: Ficción
Páginas: 506
Precio: $299
La vida de Eli Bell es complicada. Su padre está perdido, su madre está en la cárcel y su padrastro está involucrado en el tráfico de heroína. La persona más fiable en la vida de nuestro protagonista es Slim, un infame delincuente que posee un récord nacional por fugas de prisión exitosas. Slim es quien cuida de Eli y su hermano mayor, el reservado y genial August.
Aunque tiene solo doce años, Eli posee un alma vieja y la madurez de un adulto. Está tratando de seguir su corazón, aprender lo que significa ser un buen hombre y entrenarse para perseguir una glamorosa carrera periodística. Sin embargo, la vida insiste en lanzarle obstáculos, especialmente en la figura de Tytus Broz, el legendario narcotraficante de Brisbane.
Como si eso fuera poco, los verdaderos retos aún están por venir. Eli no solo se ha enamorado, sino que también tendrá que enfrentar a los chicos verdaderamente malos y luchar para salvar a su madre de la perdición. Y superarlo todo antes de comenzar la escuela secundaria.
Una historia de fraternidad, amor verdadero, familia y la más improbable de las amistades. El chico que se comió el universo nos presenta a un adolescente a punto de descubrir al hombre en que se convertirá. Impresionante y trasformativo, el debut de Trent Dalton sin dudas será una de las novelas más desgarradoras, alegres y estimulantes que leerá.
¡Hola bloggeramigos! El otro día terminé de leer este libro y aquí les traeré la reseña. Hoy será una reseña breve, la verdad que no quiero contar mucho porque considero que es un libro que deben leer para descubrir la maravillosa historia que encontramos entre sus páginas, así que allá vamos… pero antes de eso quiero agradecer a la editorial Harper Collins por el envío del ejemplar.
Eli Bell es un niño de 12 años que lleva una vida bastante disfuncional. Su hermano mayor, August, no habla. Su madre y su padrastro Lyle son traficantes de drogas y ex adictos. Su niñero, Slim, es un ex convicto reconocido por haberse fugado varias veces de prisión y a su padre prácticamente no lo conoce ya que dejaron de tener contacto con él luego de un accidente en el que él y Gus casi mueren.
Pero a pesar de todo esto, de estar rodeado de asesinos y traficantes, de vivir en una barrio marginal, de tener padres drogadictos y todo lo que eso conlleva, Eli es un niño muy especial con sentimientos muy puros. Siempre pendiente de su hermano mayor que no habla, pendiente de su madre que a pesar de todos los errores que puede llegar a tener, sabe que los quiere más que a nadie. Eli siempre ve el lado bueno de las cosas, él sabe que no todos somos buenos ni todos somos malos, sino que cada uno puede elegir que camino seguir en la vida, y él elegirá su camino.
“Quizás todos los hombres sean malos a veces y todos los hombres sean buenos a veces. Es una cuestión de elegir el momento oportuno”.
Slim, el niñero de Gus y Eli, a pesar de ser un ex convicto y haber estado encarcelado por asesinato, siempre está cuidando y dandole consejos a Eli, que más que consejos son lecciones que le servirán durante toda su vida. Y a pesar de ser un viejo y de que obviamente no ha sido la mejor persona del mundo, lograremos empatizar con él de tal manera que les juro que querremos tener un Slim en nuestra vida.
Frances, la madre de los chicos y Lyle, su padrastro, también serán personajes con los que lograremos empatizar. A pesar de que muchas de sus acciones dejan bastante que desear, ambos quieren a los niños y hacen todo lo posible por darles una buena vida. Si hay algo que no nos faltará en este libro es amor. Amor de hermanos, amor de padres, amor de amigos.
Eli crece, su vida de repente da un giro de 180 grados, pero seguirá siendo ese adolescente que se preocupa por los demás y que sabe lo que quiere. Siempre llevando a cuestas su sueño de darle a su madre una mejor vida, de ser periodista de sucesos y contar las grandes historias de criminales o de enamorar a Caitlyn, una periodista que conoció gracias a las locuras de su hermano Gus.
“Todos los días de tu vida han sido un camino hacia el día de mañana. Pero claro, toda tu vida ha sido un camino para llegar hasta hoy”.
No puedo no decir algo de August, o Gus como suelen llamarlo. Gus es muy especial, es un chico muy atento e inteligente que tiene todas las respuestas del universo, según Eli. Él no habla, no porque sea mudo, sino por elección propia. Pero a pesar de no hablar, puede comunicarse perfectamente, solamente que él elige escribir las palabras sobre el aire con su dedo índice. Ambos son muy inteligentes y muy maduros para la edad que tienen, y durante todo el libro iremos conociéndolos y habrá momentos que nos harán reír y otros en cambio que nos podrán tan tristes que nos darán ganas de llorar.
La pluma de Trent Dalton es súper detallada y totalmente envolvente. Te atrapa desde el inicio de un capítulo y no suelta en ningún momento. A pesar de ser su primer novela creo que ha hecho un trabajo maravilloso y que la historia no los dejará indiferentes. Los hará reflexionar, les regalará lecciones y consejos que se llevarán para siempre, así como se los llevó Eli Bell durante toda su vida.
En fin, considero que es una historia que habla sobre el amor y la amistad. Sobre no rendirse jamás. Personalmente me dejó el mensaje de que todo en la vida pasa por algo, tanto las cosas buenas como las cosas malas, y que todo nos lleva hasta el lugar que debemos estar. La vida no siempre es color de rosas y en los momentos en los que estamos abajo, que hemos tocado fondo, es cuando podemos demostrar quienes somos y lo que podemos dar. Una historia muy dura que mezclada con la imaginación de un niño hace la narración más divertida y que nos demuestra que a pesar de que todo vaya mal, siempre puede mejorar.
No tiene mala pinta este libro aunque creo que ahora mismo no es el momento de leerlo. Aún así, me lo llevo anotado para leerlo más adelante.
ResponderEliminarUn beso!
¡Otro beso para ti! 😘
Eliminar¡Hola! No sé si ahora mismo me apetece demasiado leer historias duras pero se ve chulo. Un besote :)
ResponderEliminar¡Besos!
EliminarHola, creo que es un libro muy bonito por lo que escribiste en la reseña, creo también que trata un tema bastante interesante y realista, me llevo el libro anotado, mil gracias por la maravillosa reseña, saludos desde kiwybooks!
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte por aquí.
EliminarUn besote 😙
¡Hola! Me alegro que lo hayas disfrutado tanto. Ahora mismo me apetece leer otro tipo de historias, así que por el momento no me animo, aunque no lo descarto para más adelante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Claro, nos leemos 🥰
EliminarBesotes!!
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía de nada y me parece que tiene bastante buena pinta, me lo super anoto jejej
Muchas gracias por recomendarlo <3<3
Besooos!
Jocelyn | Blog Ave Lectora
¡Besos!
Eliminaroh no lo conocia! Anotado lo dejo para leer
ResponderEliminar☺️
Eliminar¡Hoooola!
ResponderEliminar¡Ay, PERO QUÉ INTERESANTE! No sé cómo no lo conocía de antes, pero sin duda tiene una pinta que me llama. Me lo llevo bien anotado en mi radar para ver qué tal luego. Ya veremos :3
¡Mil gracias por tu reseña! Me gustó mucho venir a leerte y conocer tu opinión <3 ¡Gran post! ¡Y feliz Mes del Orgullo LGBTQ+!
¡Un beso! Nos leemos :)
🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈
¡Nos leemos Juli! Besos.
EliminarHola bella!
ResponderEliminarEste tipo de libros me encantan y los disfruto un montón, así que me lo apunto para más adelante.
Un besote
Otro besote guapa 😗
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEstos libros que te dejan una enseñanza al inicio, durante y después de leerlo se vuelven entrañables, me ha gustado mucho tu opinión al respecto, que bueno que te gustó la historia.
¡Un beso!
¡Otro beso grande!
EliminarMe encantó tu reseña, pero de momento creo que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Otro beso!
EliminarMe acabas de descubrir el libro y lo cierto es que tiene pintaza pero ahora estoy en mi bucle personal de Romance histórico y a ver quién consigue sacarme de ahí... =)
ResponderEliminarJaja pues muy bien, que disfrutes los romances entonces :)
EliminarHola! Muy buena reseña, al final no te ha quedado muy breve jaja
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos.
jajaja pues para el tipo de libro que es y además de tener más de 500 páginas lo hice lo mas breve que pude...
EliminarHola!!
ResponderEliminarNo conocía el libro la verdad pero pinta bastante bien :)
Gracias por tu reseña
besotes^^
Gracias a ti por pasar por aquí, un saludote!
Eliminar¡Hola cielo!
ResponderEliminarAiins pues no lo conocía y me ha llamado mucho la atención, además que me gusta lo que cuentas así que me lo llevo apuntado.
Me alegro muchísimo de que hayas podido disfrutarlo, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
Otro besote!!
EliminarHola, me alegro mucho que te haya gustado tanto el libro, yo no conocía la existencia de esta novela, pero después de leer la sinopsis y tu reseña veo que es una lectura muy profunda y que podría gustarme, así que me animaré con él en cuanto tenga tiempo.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Sí, es muy profunda. Y al terminarla te aseguro que deja reflexionando varias cosas...
EliminarUn saludote!!
¡Hola! He leído los primeros párrafos de tu reseña, y mira, me lo apunté directamente. Me has concencido desde el principio, y eso que me cuesta bastante llevarme historias apuntadas porque tengo muchísimos libros pendientes y bueno, la verdad es que es un poco agobio tener tantos en mi estantería sin leer pero es que me lo has puesto tan bien que... ¡imposible resistirse!
ResponderEliminarJaja suele pasar, yo mientras más reseñas leo por aquí, mas libros quiero leer.
EliminarGracias por pasarte por aquí, un saludote!
Me gusta . Lo buscaré cuanto termine Yo julia , que me atrapó desde el principio.
ResponderEliminarMe encanta leer recomendaciones. Las haceís muy bien.
Cuídate.
Un abrazo.
Gracias hermosa, un saudote 😘
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues la portada es muy bonita. No conocía este libro y me ha gustado lo que has comentado sobre él, me lo apunto.
Besitos :)