Reseña: Londres después de ti de Jara Santamaría


Título: Londres después de ti
Autor/a: Jara Santamaría
Editorial: Neo
Libro: 1/1
Género: Juvenil - Romance
Páginas: 232
Precio: $185

Algunas personas, las que verdaderamente importan, aunque se marchen, nunca se van.
Tras un año separados, Naira y Jarek deciden irse a vivir juntos a Londres, la ciudad en la que se conocieron durante su Erasmus. El problema es que la carrera de pianista de Jarek despega en la República Checa justo cuando deben partir, y él se ve obligado a aplazar el viaje. Pero Naira decide instalarse en Inglaterra de todas formas y empezar una nueva vida mientras lo espera.
Sola, sin más compañía que los recuerdos de su pasado con Jarek, Naira deberá enfrentarse a la ciudad gris y neblinosa. Encontrar piso, conseguir un empleo, hacer nuevos amigos... Y no menos importante: averiguar si la distancia es un obstáculo para amar.

Naira Y Jarek se conocieron en su Erasmus (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students o en español Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). Este es un programa donde estudiantes de toda Europa que cursan una carrera universitaria seguirán sus estudios en otro país europeo por 1 año.

Allí es donde nuestros personajes principales se enamoraron: Naira de 19 años, nacida en Madrid y estudiante de Derecho y Jarek de República Checa que está estudiando Comunicación y tiene como pasión tocar el piano. Y así fue como se conocieron: cuando Jarek estaba tocando el piano en la sala de música de la residencia.

“La primera vez que le vi, estaba tocando el piano.
Probablemente, antes habríamos coincidido en la recepción de la residencia de estudiantes, en los pasillos, e incluso puede ser que me tropezara con él algún día en la biblioteca. Pero aquella sí fue la primera vez que le vi de la manera en que se ve realmente a una persona, cuando deja de formar parte del escenario, de esa vida cotidiana que discurre a tu lado sin que te des cuenta, y se coloca en primer plano.
Es un proceso irreversible. De repente, ese alguien destaca y, por muy anecdótico que te resulte, ya no volverás a mezclarlo entre el ruido y la gente porque siempre estará ahí, como cuando en las películas el protagonista sobresale entre un fondo borroso y difuminado…”

Durante todo el año de su Erasmus se la pasaron recorriendo Londres y enamorándose cada día un poco más, el problema era que ambos sabían que su relación no tenía futuro ya que ambos vivían en distintos países y al finalizar sus estudios tenían que irse cada uno por su lado.

Pero a pesar de todo eso decidieron apostar al amor, el cual se fue haciendo cada vez más grande y a pesar que acordaron que cada quien seguiría su camino al volver cada uno a su hogar, la relación comenzó a ser a distancia y sin darse cuenta ya llevaban un año entero hablando todos los días por Skype. Hasta que un día Jarek le propone a Naira volver a Londres para reencontrarse allá y empezar una vida juntos. Y por supuesto Naira no se lo tiene que pensar dos veces: acepta los planes y se muda a Londres.

Pero a Jarek le sale una oportunidad única a la cual es imposible decirle que no: una gira inaplazable con su grupo de música de teloneros de una banda muy importante. Por lo que su viaje a Londres se aplazaría un mes, tal vez dos…

A pesar de la ausencia de Jarek, Naira decide que ella viajaría igual y que allá lo esperaría. Mientras tanto comienza a buscarle un sentido a su vida. Recién graduada (y de una carrera que no le apasiona demasiado) le cuesta conseguir trabajo y termina trabajando en un restaurante con su amiga y compañera de departamento Adriana.

Adriana es una personaje encantador que te enamora desde el primer momento. Una mujer oriunda de Brasil, alegre, carismática que tuvo que apañárselas sola en un país nuevo con apenas 17 años para poder mantener a su familia. Una mujer que nunca bajó los brazos y que siempre buscó la manera de sobrevivir. 

Entonces tenemos a Naira trabajando de camarera donde lo único que hace es sobrevivir al día a día esperando que se termine la gira de Jarek para poder comenzar con los planes que tienen juntos… 

“Sigue diciendo que le pueden las ganas de verme, que se subiría a un avión ahora mismo, que se plantaría en mi casa sin avisar. Esos días siento que podemos con todo. Otros, en cambio, me parece que la situación me viene demasiado grande.”

Sinceramente tengo una relación de amor-odio con Jarek porque si bien desde el primer momento intuía lo que iba a pasar, durante todo el libro vemos que no es una mala persona y que realmente quiere muchísimo a Naira, pero a veces hay oportunidades únicas que no se pueden dejar pasar y Jarek desde el primer momento que lo conocemos sabemos que tiene una pasión y es el piano. Y que es su vida y a lo que quiere dedicarse. Por eso que posponga su viaje a Londres por su pasión no es tan descabellado. Pero a la vez me daba mucha bronca como lograba decepcionar a Naira cada vez que posponía su viaje y que ponía sus giras por encima de ella.

Cuando se cumplen los 2 meses luego de la gira y estando a pocos días de que por fin viaje a Londres le sale a él y a su banda otro concierto en un festival de Jazz en Praga… y pospone su viaje nuevamente…

A partir de aquí no quiero contar mucho más pero como puse más arriba: no culpo a Jarek por tener prioridades, pero es que Naira no tiene ningún plan en su vida y todo gira al rededor de Jarek y eso no está bueno. No vemos que tenga ninguna motivación ni ningún plan a futuro y esto es lo que quiere mostrarnos la autora. Por eso vemos un gran crecimiento en Naira desde que comenzó el libro hasta el fin. Porque es importante hacer cosas porque uno realmente quiere y no porque alguien te lo dice. Porque a veces no es malo ser egoísta y pensar en uno mismo y ponerse primero antes que los demás. Sinceramente es lo que más me gustó del libro. Ver como Naira se va dando cuenta de que su vida no tiene ningún propósito y como toma decisiones cuando por fin entiende que ella es la única que puede [y que DEBE] tomarlas.

El libro está narrado en primera persona por Naira, por eso es mucho más fácil empatizar con ella que con Jarek. A través de la narración conocemos sus sentimientos y sus pensamientos más profundos y a pesar que algunas veces me daba un poco de bronca la forma que tenía de actuar, también entiendo lo difícil que es estar enamorado de alguien que vive tan lejos y mantener una relación a distancia. 

Me gustó que los capítulos pasan del pasado al presente y así podemos conocer toda la historia, y a pesar de todo lo que pasa después del Erasmus puedo confesar que es una relación muy bonita y que se nota el amor que se tienen ambos personajes.

Sí, no voy a decir que es el mejor libro que he leído en mi vida, porque no es para tanto 😆 pero es una historia que disfruté mucho. Me gustó mucho como evolucionó Naira y el final definitivamente me encantó a pesar de que ya me lo esperaba y fuera bastante predecible.

Londres después de ti es una novela sencilla pero muy real y conmovedora, donde nos muestra que a veces no es malo arriesgarse y disfrutar el momento, pero que también hay que aprender cuando hay que poner los pies en la tierra y confiar en uno mismo.


Comentarios

  1. ¡Hoooooola!
    Ay, la verdad es que he visto este libro aquí y allá, pero no en mucho detalle. Ahora ya estoy mejor informada gracias a tu hermosa reseña :3 La verdad es que no suelo leer mucho este tipo de libros, así que ya te contaré si me gusta o no. Me lo anotooooo <3
    TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE JUNIO, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS FENOMENALES :D
    ¡Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Lo leí hace tiempo y la verdad que aunque es una historia sencilla yo la disfrute bastante, me gusto mucho como la autora nos narra la historia y los personajes también´´en me gustaron mucho sobre todo Naira, me encanto su fuerza.

    ❀ Fantasy Violet ❀
    Besotes! 💋💋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó mucho el final porque vi una evolución muy grande en Naira y me gusta mucho cuando los personajes logran crecer así. Que tengas una hermosa semana!!!

      Eliminar
  3. ¡Hola! ^^
    Pues tampoco es un libro que me llame especialmente la atención. Además, la mayoría de reseñas que he visto no son demasiado positivas, y no me han dejado con muchas ganas de leerlo, así que a día de hoy no me interesa.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, he visto que las reseñas no son muy buenas, pero a mi personalmente me gustó y me entretuvo bastante. Un saludo grande!!!

      Eliminar

Publicar un comentario